PRODHEG no ha recibido solicitud de alerta de género tras negativa para despenalizar el aborto
La procuradora de Derechos Humanos de Guanajuato, Karla Alcaraz, confirmó que no ha recibido petición formal para solicitar una alerta de género tras el archivo de iniciativas sobre la despenalización del aborto. Además, se firmó un convenio con el Congreso del Estado para fortalecer la promoción y defensa de los derechos humanos
La procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, informó que no ha recibido ninguna solicitud por parte de diputados de Morena o de grupos feministas para que la instancia solicite una alerta de género por agravio comparado.
El tema se anunció después de que quedaran en el archivo definitivo las iniciativas que buscaban despenalizar el aborto en el estado.
«En el momento en el que se nos haga llegar, pues nosotros la analizaremos, valoraremos y tomaremos las decisiones, pero hasta este momento no hemos recibido nada» Karla Gabriela Alcaraz Olvera.
Cuestionada sobre que ya existe una postura a nivel nacional a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y, en el caso de Guanajuato, si la instancia que lidera se pronunciaría en el mismo sentido, Alcaraz Olvera señaló que su participación ha sido únicamente técnica.
“Lo que nosotros realizamos es hacer un acopio de distintas legislaciones o distintas resoluciones que se han emitido por parte de la Corte Interamericana o de la Corte y nosotros las ponemos a disposición de quienes toman finalmente la decisión, que son los diputados. Eso es lo que nosotros como Procuraduría realizamos. No somos quien para emitir una postura ni para decir que debe orientarse hacia tal o cual decisión. Nuestra labor es emitir una opinión técnica al respecto y lo hemos venido haciendo”, señaló la procuradora.
Se le preguntó si apoyaría la solicitud de alerta de género por agravio comparado después de que no se aprobara la despenalización del aborto, a lo que contestó que no puede emitir una opinión sin antes conocer los alcances de la propuesta.
«Nosotros en el momento en el que llegue analizaremos el documento, qué es lo que nos están solicitando y tomaremos la decisión una vez que hayamos hecho un análisis» Karla Gabriela Alcaraz Olvera.
Colaborará la PRODHEG con el Congreso
Con el objeto de fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto, el Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
La procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera comentó que este convenio tiene como propósito la implementación de estrategias conjuntas para la protección, defensa, estudio y divulgación de los derechos humanos.
“Con esto se refuerza el compromiso que comparten ambas instituciones de promover una cultura de respeto de los derechos humanos, a través del diálogo, la formación y el trabajo conjunto entre ambos”.
La presidenta del Congreso, Miriam Reyes Carmona, dijo que este convenio es la renovación de la colaboración formal, iniciada en la pasada Legislatura, pero también la reafirmación de una convicción y compromiso por la consolidación de un Guanajuato democrático, donde la igualdad y la dignidad sean los valores fundamentales en la relación entre personas gobernantes y gobernadas.
«Se desarrollarán actividades conjuntas como cursos de formación y profesionalización, convocatorias a concursos de ensayos, proyectos de difusión y promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos, implementación de programas educativos, entre otras» Miriam Reyes Carmona.