Local

INFOSPE lleva solo el 10 por ciento de avance, terminaría la obra en 2026

El secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Mauro González, informó que el nuevo INFOSPE avanza al 10% y se espera su conclusión en 2026. Además, destacó un déficit de 450 elementos en seguridad y mencionó que se realizan campañas de reclutamiento para cubrir vacantes

El proyecto del nuevo Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), apenas va en un 10 por ciento de avance, reconoció el secretario de Seguridad Pública y Paz de Guanajuato, Mauro González Martínez.

El tema resaltó durante la Glosa de Gobierno en la mesa de seguridad, donde los diputados cuestionarios el proyecto millonario que inició desde la pasada administración estatal, encabeza por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al respecto, primero aclaró que el edificio se ubicará en el municipio de Celaya y no en el municipio de Villagrán como se ha hecho referencia en pasadas ocasiones.

“Está ubicado en Celaya con quien hemos solicitado los trámites de construcción con nuestro alcalde que nos ha apoyado y ha refrendado, porque luego había quien pensaba que estaba en Villagrán y realmente en la ubicación, los permisos administrativos que hemos solicitado, es en el municipio de Celaya.

Explicó que el proyecto está para concluirse en el año 2026 y que entre en operaciones, aunque no dio detalles sobre inversiones y avances en la construcción, solo habló sobre algunos de los espacios que se tendrán.

«Habrá un laboratorio de criminalística, también aulas virtuales de tiro y manejo de armas, estará el edificio de administración, el comedor, la torre de rapel, con bodega y enfermería y pista de infantes»

Son 14 policías asesinados
Sobre policías asesinados, Mauro González dijo que fueron 14 efectivos estatales, donde a las familias se les entrega una pensión vitalicia del 100 por ciento de su salario si su muerte fue en el ejercicio de sus funciones. Si el deceso del elemento no fue en funciones, se entrega una pensión por 48 meses de sueldo base.

Hay 233 vacantes en la FSPE
El funcionario estatal comentó que actualmente son 233 las plazas vacantes dentro de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y el estado de fuerza alcanza los tres mil 958 elementos operativos en activo en la corporación.

Aclaró que, si se suma el número de vacantes total, es decir, además de las FSPE, el área de inteligencia y el sistema penitenciario, el déficit de elementos llega a los 450.

Juan Mauro González agregó que para poder comentó que para abatir el déficit de elementos policiales, a diario se llevan a cabo campañas de reclutamiento de personas que tengan vocación por servir a Guanajuato.

La seguridad no son únicamente balazos

Durante su comparecencia, el secretario resaltó en varias ocasiones que el tema de seguridad no se atiende “únicamente con balazos”. Esto al responder los cuestionamientos de los diputados sobre los operativos implementados en el estado y las críticas sobre la estrategia CONFÍA.

Además, dijo que para poder dar a conocer los resultados de la estrategia es importante que la misma siga en función y se de más tiempo para brindar las cifras.

Sin embargo, dijo que ya hay reducción de delitos, como en el caso de homicidios dolosos que disminuyó en 1.08 por ciento en 2024 comparado al 2023, se redujeron en un 42 por ciento los feminicidios, un 12 por ciento el robo a casa habitación, un 35 por ciento el robo al transporte, un 3.59 el robo de vehículos. Todos datos del secretariado ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional.