Local

De Freír a Fluir: arranca campaña de reciclaje de aceite en León

El aceite doméstico será refinado y se le adhieren otras propiedades para crear un aditivo de biodiesel. Autoridades esperan recolectar al menos 10 mil litros por semana

En León, la dirección General de Medio Ambiente, ha lanzado la campaña de reciclaje de aceite de cocina “De Freír a Fluir”, que consiste en refinar el aceite y convertirlo en biodiesel.

Además de evitar que el aceite llegue a las redes de alcantarillado y drenaje, con el aditivo utilizado por los vehículos se reducen las emisiones de dióxido de carbono y con ello generar un aire más limpio.

«Es una campaña muy noble que tiene por objeto que recolectemos el aceite utilizado para que no se vaya a la alcantarilla, a los mantos acuíferos, a los ríos y que mejor nos los lleven a los centros de acopio. La sugerencia es que una vez que el aceite esté frío, sea dispuesto en una botella y nos los lleven a uno de los cuatro centros de acopio habilitados» Comentó Michel García Cardiel, director de Medio Ambiente

Los centros de acopio habilitados, serán en el Parque México, en el Parque Cárcamos, en el Zoológico de León y en la universidad Enes UNAM y se pretende recolectar al menos 10 mil litros semanales. Con el aceite recolectado se creará un aditivo para vehículos automotores.

«El aceite se transterifica, es una reacción química qué se le hace para refinar el aceite, se le adhieren otras propiedades que lo hacen apto para convertirse en biodiésel, pero nosotros no lo utilizamos al 100 por ciento sino como un aditivo y con ello se reducen las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 30 por ciento de los vehículos qué utilizan este aditivo»

Con lo anterior, además de que se evita la contaminación del agua, se reducen las emisiones de dióxido de carbono y con ello, generar un aire más limpio. Con esta campaña, se busca sensibilizar a la ciudadanía y proporcionar alternativas ecológicas para su reutilización.

La recolección estará a cargo de la empresa Stoever, a través de la aplicación BIOWAY, que permitirá monitorear el llenado de los contenedores y garantizar su adecuada transformación en biodiésel.

Como parte de la proyección a futuro, se busca expandir esta iniciativa a empresas, escuelas, restaurantes y hoteles, con la instalación de más puntos de acopio en toda la ciudad.