Local

Autoridades en Guanajuato garantizan seguridad a periodistas y defensores de derechos humanos

Autoridades estatales aseguran que las investigaciones de agresiones y homicidios contra periodistas en Guanajuato siguen un protocolo homologado para garantizar la libertad de expresión

Autoridades estatales aseguraron que todas las investigaciones de agresiones y homicidios contra periodistas y defensores de derechos humanos en el estado se han hecho bajo el modelo de homologado, garantizando la libertad de expresión en el estado.

Lo anterior tras la reunión entre el fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, el Fiscal Regional B, Israel Aguado Silva, y el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, con representantes del gremio periodístico local y defensores de derechos humanos.

El encuentro se celebró en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para informar sobre el avance de las investigaciones y reafirmar el compromiso de las autoridades con la protección de los periodistas en el estado.

Avances y compromisos en las investigaciones
Durante la reunión, se detallaron los avances en cada caso y se comprometieron a proporcionar informes puntuales sobre el desarrollo de las investigaciones.

Gerardo Vázquez Alatriste destacó la importancia de mantener la transparencia y de realizar reuniones periódicas con el gremio periodístico para atender sus inquietudes y actualizarles sobre el estado de las indagatorias.

Además, el Fiscal subrayó que en todos los casos de agresiones y homicidios contra periodistas y defensores de derechos humanos se ha implementado el modelo homologado de investigación, un protocolo especial diseñado para garantizar que los casos se manejen con la atención y sensibilidad necesarias.

Caso del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala
Uno de los casos más recientes que fue discutido fue el asesinato del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, reportero y director del portal de noticias Silaoense MX, y su acompañante Axel ocurrido el 4 de marzo en Silao, Guanajuato.

El periodista fue asesinado a tiros mientras se encontraba a bordo de un vehículo y donde también perdió la vida su acompañante, que perdió el control tras el ataque y terminó fuera de la carretera.

Vázquez Alatriste explicó que, aunque la línea de investigación está avanzando, aún no es posible asegurar que el asesinato de Martínez Zavala esté directamente relacionado con su actividad periodística.

«Se está llevando a cabo una investigación exhaustiva que incluye el análisis de 12 casquillos de arma de fuego encontrados en la escena del crimen, los cuales ya han sido analizados por el laboratorio de balística de la Fiscalía» fiscal Regional B, Israel Aguado.

El Fiscal General reafirmó que, desde el primer momento del crimen, la investigación se ha seguido bajo el protocolo de investigación para periodistas, lo cual asegura que se dé un tratamiento especializado en casos de esta naturaleza.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reiteró el compromiso del gobierno estatal de garantizar la libertad de expresión en Guanajuato, y subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los periodistas y defensores de derechos humanos para asegurar que se sigan implementando las mejores prácticas en la protección de quienes ejercen estas actividades.