Local

Universidad de Guanajuato Recibe a 23 estudiantes internacionales para su estancia académica en 2025

La institución recibe a estudiantes provenientes de 20 instituciones diferentes

La Universidad de Guanajuato recibió a 23 estudiantes provenientes de 10 países, quienes realizarán una estancia académica para el semestre enero-junio 2025. Al mismo tiempo que estudiantes UG se alistan para vivir una experiencia de internacionalización en 46 instituciones de 18 países, como parte del Programa Institucional de Movilidad e Intercambio (PMI).

El Centro de Atención a Visitantes y Educación Ambiental ubicado en el municipio de Guanajuato, se convirtió en un espacio de convivencia estudiantil que encabezó la rectora general de la UG, Claudia Susana Gómez López.

Al respecto, tras dar la bienvenida y despedida para los nuevos estudiantes destacó la oportunidad de fomentar experiencias interculturales entre estudiantes y personal UG involucrado.

Desde una perspectiva académica-estudiantil en esta convivencia, intercambiaron anécdotas, opiniones y reflexiones sobre temas de movilidad estudiantil, interculturalidad, choque cultural, entendimiento mutuo, internacionalización, competencias interculturales, y demás interrogantes.

Para la estancia enero-junio 2025 la institución recibe a 23 estudiantes provenientes de 20 instituciones de origen de: Alemania, Colombia, Costa Rica, España, EUA, Francia, Japón, México, Países Bajos y Taiwán, quienes llegan a los Campus Guanajuato e Irapuato-Salamanca.

Frieda K., procedente de la escuela Albertus Magnus Gymnasium de Alemania expresó que el poder elegir la UG en México para su intercambio representa la oportunidad de practicar y mejorar el español y conocer más sobre la cultura mexicana y de su gente.

Asimismo, son 75 estudiantes de los cuatro Campus UG quienes partirán la próxima semana a 18 países de destino en 46 instituciones educativas de Alemania, Argentina, Corea del Sur, Japón, Noruega, Suecia, entre otros países.

Tal es el caso de Francisco Licea Barroso, estudiante de Ingeniería Química del Campus Guanajuato quien, motivado principalmente por su mamá y docentes, quienes le compartieron las grandes oportunidades que abren las experiencias de internacionalización en su desarrollo, decidió aplicar para el intercambio en la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda en Japón.