Esperan recursos del FOAM para mejorar basurero municipal
Con los recursos de este fondo que se espera puedan llegar para el próximo mes de junio, se podrán rehabilitar las celdas de separación y las fosas de lixiviados, lo que también permitiría aumentar la vida útil del basurero por unos seis años más.
“Esto obliga al tema del Fondo del Medio Ambiente que seguramente se estará por ahí del mes de junio, julio o agosto liberando y poderlo utilizar para rehabilitar las celdas del tiradero municipal, para poder rehabilitar la fosa de lixiviados”, dijo el alcalde.
Luego de confirmar que el incendio que desde el pasado 2 de mayo por la noche afectó al tiradero municipal hasta el pasado martes por la tarde, ya ha sido controlado y erradicado, Alejandro Navarro señaló que es necesario realizar labores de rehabilitación.
Recordó que el sitio de disposición final de las cerca de 70 toneladas de basura, desechos, residuos y desperdicios que se generan en la ciudad no había sido afectado por un siniestro desde el año 2019, el cual fue de menores proporciones, en comparación con este año.
“No habido incendios desde 2019, 2020 en el tiradero municipal y habíamos trabajado dentro de la norma, habíamos trabajado bien”, afirmó.
El alcalde apuntó que incluso algunas celdas de separación ya habían sido canceladas con anterioridad, por lo que ahora luego del incendio se debe trabajar en buscar las mejores soluciones.
Se espera que una vez que se cuente con los recursos del FOAM, también se puedan iniciar las gestiones para transformar el tiradero municipal, en un relleno sanitario que cumpla con todas las normas para su adecuado funcionamiento y operación.
Precisó que los daños ocasionados por el incendio ya fueron atendidos y ahora el lugar ha vuelto a estar listo para recibir la basura y los desperdicios que se generan en las diversas zonas de la ciudad.
Navarro Saldaña dejó en claro que por ahora no se cuenta en la ciudad con otro espacio para poder depositar la basura que todos los días se produce en callejones, barrios, colonias y comunidades por parte sus miles de habitantes.
Expresó que se desconoce la cantidad de recursos que forman parte del FOAM, pero se espera sean suficientes para realizar la rehabilitación ya descrita y con ello mejorar el estado actual del basurero municipal.