Nacional

Se inauguró el Hospital General de Tlaxcala

Operará bajo el modelo de IMSS-BIENESTAR, que atenderán 35 especialidades en beneficio de la población de aquella entidad

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, enfatizó que este hospital va a fortalecer al sector salud de la entidad en beneficio de la sociedad, en tanto que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que se busca garantizar un piso mínimo de atención y ofrecer especialidades troncales.

Así lo establecieron en el marco de la inauguración del Hospital General “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”, en la entidad tlaxcalteca, el cual operará bajo el modelo IMSS-BIENESTAR en beneficio de toda la población de la entidad, con infraestructura, equipamiento y personal completo.

En el evento de inauguración, al cual también asistió el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, quien enfatizó que la población de la entidad, contará con servicios de calidad en 35 especialidades y personal experto.

Es importante mencionar que este nuevo nosocomio contará con 90 camas censables, 55 no censables, equipo de unidad radiológica y fluoroscópica digital, anestesia de alta especialidad, unidad para sonografía oftalmológica, de otorrinolaringología, de refacción y ultrasonografía.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que con operación de este hospital se busca garantizar un piso mínimo de atención y ofrecer especialidades troncales.

Destacó que este hospital, en el cual ya se brinda consulta, permitirá plantear que el modelo IMSS-BIENESTAR tiene que garantizar un piso mínimo de atención en esos hospitales rurales de zonas lejanas; garantizar especialidades troncales, donde está quizá el 80 por ciento: Pediatría, Ginecología, Anestesia, Medicina Interna, Medicina Familiar», señaló.

Abundó que en el Hospital General de Tlaxcala hay especialidades que no se encuentran en otros lugares, como Psiquiatría, Neurología y Cirugía Maxilofacial.

Sostuvo que ahora ya no es como en el pasado, cuando a los pacientes de Tlaxcala eran canalizados a Puebla, por la cercanía, ahora, sostuvo “tenemos que ser resolutivos en Tlaxcala, tener mejores capacidades en trasplante renal y tener la primera Sala de Hemodinamia de todo el sistema en esta entidad”.

Asimismo, resaltó que la lección que queda con la pandemia de COVID-19 es apostarle a la salud preventiva, que el sistema de salud va a ser uno solo para todas y todos, por igual, haciendo valer el derecho constitucional a la salud.

En su oportunidad, la gobernadora Cuéllar Cisneros, destacó que su administración trabaja para lograr que la entidad sea el primer lugar nacional en salud, y muestra de ello es que hoy en el estado inició la rehabilitación al cien por ciento de los 191 Centros de Salud que dejará operando al concluir su gestión.

“Cumplimos -dijo-, la entrega de una obra que viene a fortalecer al sector salud de nuestro estado en beneficio de la sociedad, la inauguración del Hospital General de Tlaxcala es una muestra fehaciente de la importancia que tiene la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado de este gobierno”, enfatizó.

A su vez, el director del Insabi, Juan Ferrer refirió que con la inauguración de este hospital, que opera bajo el modelo IMSS-BIENESTAR, los usuarios contarán con servicios de calidad en 35 especialidades y con personal experto en cada una de las ramas de la medicina.

De manera conjunta, señaló, se trabaja en temas de Hemodinamia y en la necesidad de que el estado cuente con un tomógrafo, para ello, el gobierno federal, el estatal y las dependencias de salud trabajan para atender de manera más rápida las demandas de la población.

El coordinador de Unidades de Primer Nivel del IMSS, doctor Manuel Cervantes Ocampo, expresó que este día se cumple la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de tener instalaciones y servicios de salud dignos para la población que menos tiene, aquella que no cuenta con seguridad social.