Local

Diputados de Guanajuato exigen comparecencia del secretario de Finanzas por uso de recursos públicos

El Congreso de Guanajuato analiza llamar a comparecer al secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, para que aclare temas como GTO Leasing, contratos con Seguritech y Grupo Pachuca, así como presuntos subejercicios. La Comisión de Hacienda aprobó la metodología para evaluar la solicitud

“Es urgente que el secretario de Finanzas de Guanajuato comparezca ante el Congreso local”, expresó el diputado de Morena, Abraham Ramos Sotomayor, y transparente varios de los casos polémicos que se han registrado en el estado.

Durante la Comisión de Hacienda y Fiscalización, se aprobó la metodología de estudio a la propuesta hecha por Morena para generar dicha comparecencia. En su intervención, el legislador dijo que es importante conocer a profundidad el uso de recursos públicos en temas como GTO Leasing, los contratos con la empresa de seguridad Seguritech, los convenios con Grupo Pachuca, el FIDESSEG, contratos con empresarios, y posibles subejercicios, que deben ser explicados.

«Todo esto tiene algo en común: el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda. Queremos respuestas a los casos anteriores, porque no estamos hablando en Guanajuato ni en esta comisión de simples gestiones» diputado de Morena, Abraham Ramos Sotomayor.

Buscan transparentar
En su intervención, la diputada del PAN, Jared González, coincidió en la necesidad de transparentar el uso de recursos públicos.

“Apostamos por la rendición de cuentas, es una de las causas y bandera del Partido Acción Nacional, y solo puntualizamos que no son finanzas panistas sino finanzas públicas, es dinero del pueblo y como tal debe esclarecerse todo”.

En entrevista al finalizar la comisión, Abraham Ramos recalcó que es importante que Héctor Salgado Banda acuda ante los diputados y aclare todas las dudas que se tienen sobre ejercicios realizados, incluso durante la pasada administración, pues estuvo a cargo de la dependencia en el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Si la información no es suficiente, se evaluará su comparecencia
Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, Víctor Zanella Huerta, informó que dentro de lo aprobado se solicitará a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado información referente a los temas planteados en la solicitud de la oposición.

Cuestionado sobre la necesidad de llamar a comparecer al funcionario estatal, expresó que primero se deberá tener la información por escrito y analizar si esta solventa las dudas que hay.

«Evaluaremos esa misma información y tomaremos una decisión que tendremos que escalar a la Junta de Gobierno, que es donde corresponde solicitar este tipo de acuerdos, el que pueda venir o no el secretario» presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, Víctor Zanella Huerta.

Zanella expresó que es importante el diálogo entre poderes, pero también seguir los pasos adecuados para obtener información útil y no solo exhortar a funcionarios sin sustento.