Local

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato denuncian creciente inseguridad en zonas universitarias

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato denuncian una creciente ola de inseguridad en zonas clave de la capital, con asaltos, robos y saqueos. Representantes estudiantiles exigen un plan integral de seguridad que involucre a autoridades y sociedad civil

La comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato (UG) ha alzado la voz ante lo que califican como una crisis de seguridad en zonas clave de la ciudad capital, donde cientos de estudiantes han sido víctimas de robos a mano armada, asaltos en callejones y saqueos en casas habitación.

Las áreas más afectadas, de acuerdo con los testimonios recabados, incluyen la subida al monumento al Pípila, Mexiamora, Tepetapa, la calzada de Guadalupe y diversos callejones del centro histórico, espacios cotidianos para la comunidad universitaria. La falta de vigilancia en estas zonas ha convertido a los estudiantes en blancos fáciles para la delincuencia, denuncian.

En representación del estudiantado, Armando Herrera Navarrete, alumno de la licenciatura en Derecho, representante ante el H. Consejo General Universitario y presidente en funciones de la Mesa Directiva de la Sociedad Estudiantil de la División de Derecho, Política y Gobierno 2024–2025, emitió un exhorto público dirigido a las autoridades estatales y municipales, en el que urgen una estrategia de seguridad integral.

«Nos encontramos gravemente vulnerables, al haber sido aparentemente seleccionados por los delincuentes como sus principales víctimas. Muchos de nosotros somos foráneos, desconocemos la zona, rentamos en callejones sin iluminación y transitamos cargando equipos electrónicos y recursos económicos necesarios para nuestra vida diaria»

Modus operandi repetitivo y creciente impunidad
De acuerdo con Herrera Navarrete, los asaltos no son hechos aislados, sino parte de un modus operandi estructurado. En algunos casos, los delincuentes actúan individualmente, pero cada vez es más común que lo hagan en grupo, emboscando a estudiantes que caminan solos o en pequeños grupos rumbo a sus hogares.

«Han empezado a cazarnos, con un patrón claro. Estos actos se repiten con frecuencia alarmante, y ante la falta de vigilancia, los criminales operan con total impunidad»

Además del despojo de pertenencias, los estudiantes enfrentan secuelas físicas, materiales y psicológicas, generando un ambiente constante de miedo. Muchos deben desplazarse a pie en condiciones de inseguridad, al salir tarde de clases o de actividades extracurriculares.

Exigen un plan integral de seguridad universitaria
Por lo anterior, y conforme al pronunciamiento que entregó a la gobernadora del estado, la rectora general de la UG y la alcaldesa de la ciudad de Guanajuato, Libia Dennise García, Claudia Susana Gómez y Samantha Smith respectivamente, el representante estudiantil propuso la creación de un Plan de Seguridad Universitaria, elaborado en conjunto con autoridades estatales, municipales y universitarias.

Dicho plan, aseguró debería incluir a comisiones de seguridad universitaria, sociedades estudiantiles y expertos en prevención del delito. “No podemos esperar una tragedia mayor para actuar. Es urgente una estrategia integral y coordinada, que proteja a quienes dan vida a esta ciudad universitaria”, enfatizó Herrera Navarrete.

«Las y los estudiantes somos el presente y el futuro del estado. Nuestros padres nos esperan de regreso en casa, sanos y salvos. Hoy caminamos con miedo, pero seguimos formándonos con esperanza. Con su respaldo, podemos recuperar la tranquilidad que merecemos»